El Parque Nacional de Timanfaya es uno de los lugares más impresionantes de la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias. El parque, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, cuenta con una superficie de más de 50 kilómetros cuadrados y es el hogar de una gran cantidad de paisajes volcánicos únicos en el mundo.
Una de las características más notables del parque son los campos de lava y las colinas volcánicas, creadas por las erupciones volcánicas que ocurrieron en la isla en el siglo XVIII. El paisaje del parque es tan singular que a menudo se describe como un paisaje lunar. Las rocas de lava y ceniza se extienden hasta donde alcanza la vista, creando un espectáculo impresionante.
Además de su impresionante paisaje, el Parque Nacional de Timanfaya es también un lugar muy interesante para aprender sobre el volcánico pasado de la isla. Los visitantes pueden explorar los campos de lava y las cuevas, y también pueden disfrutar de un recorrido en camello por el parque.
El parque cuenta también con un centro de visitantes, donde los visitantes pueden obtener información sobre la historia geológica de la isla, así como disfrutar de exposiciones y presentaciones multimedia. También hay un restaurante en el parque donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía de Lanzarote, cocinados utilizando el calor natural del volcán.
Roberto y Nuria van a Lanzarote, tras las informaciones de Manuel, ya que el primero considera que unas fotografias que le envió desde allí su amigo Fernando “El Moro” son relevantes para el asunto que Manuel. A partir de ahí aparce el Parque Nacional de Timanfaya, pues las fotos están tomadas en el Parque, en Los Hervideros, lugar al que desplenzaran los tres.
Nota: Imagen prodecente de la web disfrutalanzarote.com
Una de las características más notables del parque son los campos de lava y las colinas volcánicas, creadas por las erupciones volcánicas que ocurrieron en la isla en el siglo XVIII. El paisaje del parque es tan singular que a menudo se describe como un paisaje lunar. Las rocas de lava y ceniza se extienden hasta donde alcanza la vista, creando un espectáculo impresionante.
Además de su impresionante paisaje, el Parque Nacional de Timanfaya es también un lugar muy interesante para aprender sobre el volcánico pasado de la isla. Los visitantes pueden explorar los campos de lava y las cuevas, y también pueden disfrutar de un recorrido en camello por el parque.
El parque cuenta también con un centro de visitantes, donde los visitantes pueden obtener información sobre la historia geológica de la isla, así como disfrutar de exposiciones y presentaciones multimedia. También hay un restaurante en el parque donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía de Lanzarote, cocinados utilizando el calor natural del volcán.
Roberto y Nuria van a Lanzarote, tras las informaciones de Manuel, ya que el primero considera que unas fotografias que le envió desde allí su amigo Fernando “El Moro” son relevantes para el asunto que Manuel. A partir de ahí aparce el Parque Nacional de Timanfaya, pues las fotos están tomadas en el Parque, en Los Hervideros, lugar al que desplenzaran los tres.
Nota: Imagen prodecente de la web disfrutalanzarote.com
Comentarios
Publicar un comentario