Ir al contenido principal

El Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote

El Parque Nacional de Timanfaya es uno de los lugares más impresionantes de la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias. El parque, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, cuenta con una superficie de más de 50 kilómetros cuadrados y es el hogar de una gran cantidad de paisajes volcánicos únicos en el mundo.

Una de las características más notables del parque son los campos de lava y las colinas volcánicas, creadas por las erupciones volcánicas que ocurrieron en la isla en el siglo XVIII. El paisaje del parque es tan singular que a menudo se describe como un paisaje lunar. Las rocas de lava y ceniza se extienden hasta donde alcanza la vista, creando un espectáculo impresionante.

Además de su impresionante paisaje, el Parque Nacional de Timanfaya es también un lugar muy interesante para aprender sobre el volcánico pasado de la isla. Los visitantes pueden explorar los campos de lava y las cuevas, y también pueden disfrutar de un recorrido en camello por el parque.

El parque cuenta también con un centro de visitantes, donde los visitantes pueden obtener información sobre la historia geológica de la isla, así como disfrutar de exposiciones y presentaciones multimedia. También hay un restaurante en el parque donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía de Lanzarote, cocinados utilizando el calor natural del volcán.

Roberto y Nuria van a Lanzarote, tras las informaciones de Manuel, ya que el primero considera que unas fotografias que le envió desde allí su amigo Fernando “El Moro” son relevantes para el asunto que Manuel. A partir de ahí aparce el Parque Nacional de Timanfaya, pues las fotos están tomadas en el Parque, en Los Hervideros, lugar al que desplenzaran los tres.


Nota: Imagen prodecente de la web disfrutalanzarote.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sinopsis de La Sombra de Cidonia

El 23 de septiembre de 1999, la sonda Mars Climate Orbiter se estrella en el Planeta Rojo. Un accidente que esconde un oscuro secreto: la existencia de un siniestro proyecto en la sombra. Manuel Sanz, un técnico espacial del Centro de Investigaciones del Espacio de Madrid, se ve envuelto en una trepidante aventura cuando descubre la verdad. Perseguido por "La Agencia", una organización sin escrúpulos dispuesta a silenciarlo, Manuel emprende una huida desesperada junto a sus amigos Turpín, Roberto y Nuria. ¿Qué misterios se esconden tras las fallidas misiones marcianas? ¿Qué oscuros secretos guarda "La Agencia"? Manuel y sus amigos se enfrentarán a un enemigo implacable en una carrera contrarreloj por revelar la verdad. Sumérgete en un thriller trepidante que mezcla aventura con las atmósferas propias del mejor suspense. Una historia llena de acción, giros inesperados, oscuros enigmas y donde la verdad es más valiosa que la vida misma.

El Monasterio de San Juan de los Reyes en Toledo

El Monasterio de San Juan de los Reyes es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Toledo, España. Fue construido en el siglo XV por orden del rey católico Fernando II de Aragón y su esposa, la reina Isabel I de Castilla, como un símbolo de la victoria en la Batalla de Toro en 1476. El monasterio está situado en el barrio de San Juan de Toledo, cerca de la iglesia de San Román, y es un claro ejemplo del estilo gótico isabelino. El exterior del monasterio es impresionante, con una fachada decorada con escudos de los Reyes Católicos y los Leones de Castilla, símbolos de la monarquía española. La entrada al monasterio se realiza a través de un arco de triunfo que lleva al patio, un hermoso jardín que alberga una fuente y una serie de arcos y columnas que lo rodean. En el interior del monasterio se pueden encontrar varias capillas, un claustro y una sala capitular, además de la impresionante iglesia, considerada una de las joyas del gótico isabelino. La iglesia del Monasteri...

ECHELON: los ojos y oídos de George

ECHELON es un sistema global de vigilancia electrónica que se cree fue desarrollado inicialmente por la Agencia de Seguridad Nacional, NSA, de Estados Unidos en alianza con agencias de inteligencia de otros países angloparlantes como el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Se piensa que el programa ECHELON comenzó a operar a finales de la década de 1960, aunque se mantuvo en secreto durante años. No fue hasta los años 90 que salieron a la luz pública varios reportages e investigaciones que revelaban detalles sobre la existencia y funcionamiento de este sistema de vigilancia. Esto generó polémica y fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos y activistas pro-privacidad. El objetivo principal de ECHELON es interceptar comunicaciones electrónicas como llamadas telefónicas, faxes, correos electrónicos, entre otros, con el fin de recopilar inteligencia y detectar potenciales amenazas a la seguridad nacional. Se cree que el sistema hace uso de una extensa red de sa...